Volvemos a la rutina

Bueno, ya hacía tiempo que no escribía, pero hoy os volveré a deleitar con mis escritos, jejejeje. He estado liado con exámenes y trabajos para la facultad, eso explica mi no-presencia por estos lares últimamente. Bueno, eso y que la musa de la inspiración se ve que se tomó unos días de vacaciones, al fin y al cabo, todos necesitamos unas.

Pues bien, vuelve septiembre y con él la rutina de todos los años. Primero los exámenes, que son telita de complicados, pero bueno, hay que hacerlos. También junto con los exámenes empiezas a volver a tus hábitos, a tu rutina. Ves de nuevo a los amigos y también te vas marcando los objetivos para el nuevo año.

No sé que tendrá septiembre, quizás un halo mágico o algo, pero en esta época es cuando mejor me encuentro para escribir. ¿Será que la musa volverá de sus vacaciones por el caribe? En fin, esperemos que se quede unos días, a ver si me ayuda con los exámenes también.

La próxima vez escribiré algo más largo, por hoy creo que basta de escribir. Sed felices, disfrutad de la vida y feliz vuelta a la rutina.

PD: Leti, mucho ánimo y ya sabes que me tienes aquí para lo que quieras. Un besazo enooooorme.

miércoles, 3 de septiembre de 2008

La Quiniela Payasa

Y me diréis, ¿qué es eso? Pues bien, os voy a tratar de explicar en que consiste esta Quiniela, porque es más que simples símbolos y numeritos, hay mucho más detrás.

Pues bien, os contaré la historia de esta Quiniela. Creo recordar que la Quiniela Payasa empezó como tal el año, mejor dicho, en la temporada 2005/06. Entonces sólo eran 8 participantes y las quinielas se colgaban en el grupo de MSN Clowndreamers (que gran grupo, lástima que lo borraran los de MSN...). El ganador de la 1ª Edición fue Erre, el segundo lugar creo que fue para Pin y el tercero para Poty si mal no recuerdo (si hay fallo, por favor decidlo y lo cambio).

El curso siguiente (en el que ya contaban con mi participación) fue la temporada 2006/07 y el número de participantes se elevó a los 12 y también se cambió de grupo (la circunstancia de la eliminación del grupo obligaba a la creación de uno nuevo). El campeón volvió a ser Erre, Pin ocupó la segunda plaza y un servidor ocupó el tercer lugar, haciéndose también con el Rookie del año, que luego explicaré que es.

El tercer año de Quiniela Payasa fue la temporada 2007/08, y para seguir la tradición, volvimos a cambiar de grupo. El número de participantes seguía creciendo y se elevó hasta los 15. Fue un año lleno de emociones y de cobros importantes. Hubo emoción hasta el final. El ganador final fue Ousc (que también se llevo el Rookie del año), el segundo puesto fue para el bi-campeón Erre, y el tercero volvió a ser para un servidor, que también se llevó el Trofeo CAGÓN.

Bueno, se me ha pasado el comentaros la mecánica del juego, porque al fin y al cabo es un juego, hay uno que gana sí... pero creo que siempre ganamos todos. Es muy simple y a la vez complicado, el juego consiste en que se van sumando aciertos jornada a jornada y el que más tenga al final es el que gana.

Pero aparte de esto hay más cosas, hay diversos trofeos como el BEATO (el que más variantes pone en una jornada) y el CAGÓN (el que menos variantes pone). En un principio fueron estos dos trofeos. A lo largo de los años se han ido creando más trofeos tales como el PLENILUNIO (el que acertaba el pleno al 15 más veces a lo largo del año), el ROOKIE DEL AÑO (premio que se otorga al mejor novato de la temporada) y por último dos creados para esta temporada, la PIN CUP (competición tipo Champions League en la que cuenta un partido por jornada, llamado partido estrella) y el PUFO "GIANLUIGI PUFFÓN" (titulo que se le dará al que acumule más puntos por quedar cada jornada último clasificado).

También contamos con una sección en la que el Administrador de la Quiniela Payasa escribe su punto de vista de la jornada y redacta un artículo que engloba todo lo que ha sido importante esa jornada, llamada "El Autopase". Por cierto, es una sección increíble.

Ya acabando, esta temporada, que es la 4ª ya, contamos con el mayor número de participantes, 20. Este año va a estar muy difícil estar arriba, pero se va a intentar. Y como manda la tradición... año nuevo, grupo nuevo, pero esta vez sí, se consigue la ansiada web http://www.quinielapayasa.es/ gracias a la incesante tarea durante todos estos años del administrador y creador de esta Quiniela, el señor Pablo Soriano, conocido amigablemente como Mu.

En fin, espero que haya quedado más o menos claro que la Quiniela Payasa es algo más que numeritos y simbolitos... hay un montón de cosas, de gente y de trabajo detrás de ella.

miércoles, 27 de agosto de 2008

La gloria y el honor no se miden en metales

Así reza el titular de Marca sobre la Selección Española de Baloncesto. Al final no pudo ser, el sueño de España no se ha podido conseguir. Y no estamos abatidos, ni bajos de moral... nada de eso, nos sentimos (aunque suene a tópico) los ganadores morales de la medalla de oro. Jugamos el partido de nuestra vida, aunque contra USA no sólo vale eso, porque ellos también tuvieron su día.

Por un momento se creyó en la medalla de oro, a falta de 8:15 para que acabara el partido, un triple de Rudy nos ponía a dos puntos de la todopoderosa potencia. Estábamos jugando fantásticamente, nunca había visto a la selección jugar de esa manera, ni el que se fueran en el marcador de bastante diferencia mermó la capacidad de reacción de nuestra selección. Deciros que USA tuvo que jugar al 110% todo el partido porque hubo momentos en los que no tenían claro lo que al final acabó sucediendo.

Creo que ha valido la pena levantarse hoy a las 8:30 para ver el partido, han jugado de maravilla, se han esforzado al máximo, han dado todo lo que tenían de sí... para mí son los claros vencedores de estos JJ.OO de Pekín '08. Da igual el metal que se haya conseguido, como dice el título: "La gloria y el honor no se miden en metales".


Pau Gasol, Rudy Fernández, Ricky Rubio, Juan Carlos Navarro, Jose Manuel Calderón, Felipe Reyes, Carlos Jiménez, Raül López, Berni Rodríguez, Marc Gasol, Alex Mumbrú y Jorge Garbajosa. ¡¡SOIS LOS MÁS GRANDES!!



¡¡¡GRACIAS!!!

domingo, 24 de agosto de 2008

Un sueño que puede hacerse realidad

Rememorando la historia del basket español me encuentro con que hoy sábado 23 de agosto, víspera del partido que enfrentará a España con USA en los JJ.OO de Pekín '08, recuerdan el partido que se vivió en los JJ.OO de Los Ángeles '84 y que enfrentó a los mismos equipos que mañana disputarán dicha final.

Hace ya 24 años de aquel, hasta hace pocos años, hito en la historia del basket español, disputar una final olímpica nada más y nada menos que contra el equipo estadounidense y que terminó con la consecución de una medalla de plata para nuestra delegación. Como no tuve oportunidad de ver aquel partido (yo era aún proyecto, aunque me faltaran dos meses para nacer) hoy lo han hecho por la televisión y he podido disfrutar de aquel partido de la madrugada del 8 de agosto de 1984. El resultado fue lo de menos.

Decir que en el equipo estadounidense estaban jugadores como Patrick Ewing o Michael Jordan, mundialmente conocidos pero que en esa época aún eran proyectos de las estrellas que luego fueron.

También a destacar fue la selección española, en la que jugadores como Fernando Arcega, José Manuel Beirán, Juan Antonio Corbalán, Juan Domingo de la Cruz, Andrés Jiménez, José Luis Llorente, Juan Manuel López Iturriaga, Josep María Margall, Fernando Martín, Fernando Romay, Epi e Ignacio Solozábal empezaron a forjar los cimientos del baloncesto español. Y uno por encima de todos, el seleccionador Antonio Díaz-Miguel.

Quizás mañana a estas horas seamos campeones olímpicos, o quizás tengamos otra plata más, pero la cuestión es que España tiene un sueño, y ese sueño puede llegar a cumplirse.

¡¡¡Vamos España!!!

sábado, 23 de agosto de 2008

Comienza la aventura

Pues bien, una vez más me embarco en un blog para tener un sitio de esparcimiento y poder poner mis poemas y mis ideas. Hoy empezaré con un artículo que escribí hace un tiempo y que trata sobre, y como no, la poesía hoy... el porqué no se escribe tanta poesía como antaño. Así que, aquí lo tenéis:


Siempre se ha creído que los poetas sólo escriben poesía por amor al arte, por la belleza estilística... (sino para que puñetas son poetas no??); pero en realidad hay algo más allá q el simple hecho de escribir una poesía, es el expresar sentimientos ocultos, el evadirse de la realidad (aunque para esto también hay otros métodos y sustancias poco legales...), o simplemente la búsqueda de nuevos sitios para liberar tu mente. Por eso la poesía no sólo son unas palabras que rimen y ya está, la poesía es algo más.

Normalmente cuando uno escribe una poesía es cuando te la mandan del colegio o por otras causas, así que pones cuatro cosas, que rimen y tal, y ale, ya está, terminada y a otra cosa. Pues no es así como yo lo veo, en mi caso, cuando yo escribo una poesía no es para salir del paso de una manera bonita y ya, no, yo para escribir una poesía me fijo, miro, decido, suprimo, elijo, cambio, tacho, borro, escribo, pienso... no es tan fácil como la gente piensa... la poesía es un proceso laaaaaaaargo y costoso que tiene un principio, y puede no tener final...

Mucha gente piensa que la poesía es sólo para los románticos, esos que van todo el día pensando en sus cosas, en sus amoríos y desamoríos, en sus aventuras y desventuras... los que escribimos poesía no somos unos bichos raros, somos personas normales, de carne y hueso, con nuestros sentimientos, sí... al fin y al cabo todos tenemos sentimientos, aunque algunos, para encontrarlos, les haga falta buscar muy en el fondo. Otros por ejemplo, en mi caso, los exteriorizamos a través de la poesía...

En resumen, creo que en ese fondo es donde debemos buscar todos para intentar saber lo que siente cada uno; yo por ejemplo cada vez que me pongo a escribir poesía me siento otra persona, eso sí, no sé lo que hay más allá de la poesía, aunque os puedo asegurar que la poesía no es sólo una forma de escribir, sino también de vivir, de soñar, de sentir...

viernes, 22 de agosto de 2008

 
El mundo es tuyo, plásmalo en poemas - Wordpress Themes is proudly powered by WordPress and themed by Mukkamu Templates Novo Blogger