La Quiniela Payasa

Y me diréis, ¿qué es eso? Pues bien, os voy a tratar de explicar en que consiste esta Quiniela, porque es más que simples símbolos y numeritos, hay mucho más detrás.

Pues bien, os contaré la historia de esta Quiniela. Creo recordar que la Quiniela Payasa empezó como tal el año, mejor dicho, en la temporada 2005/06. Entonces sólo eran 8 participantes y las quinielas se colgaban en el grupo de MSN Clowndreamers (que gran grupo, lástima que lo borraran los de MSN...). El ganador de la 1ª Edición fue Erre, el segundo lugar creo que fue para Pin y el tercero para Poty si mal no recuerdo (si hay fallo, por favor decidlo y lo cambio).

El curso siguiente (en el que ya contaban con mi participación) fue la temporada 2006/07 y el número de participantes se elevó a los 12 y también se cambió de grupo (la circunstancia de la eliminación del grupo obligaba a la creación de uno nuevo). El campeón volvió a ser Erre, Pin ocupó la segunda plaza y un servidor ocupó el tercer lugar, haciéndose también con el Rookie del año, que luego explicaré que es.

El tercer año de Quiniela Payasa fue la temporada 2007/08, y para seguir la tradición, volvimos a cambiar de grupo. El número de participantes seguía creciendo y se elevó hasta los 15. Fue un año lleno de emociones y de cobros importantes. Hubo emoción hasta el final. El ganador final fue Ousc (que también se llevo el Rookie del año), el segundo puesto fue para el bi-campeón Erre, y el tercero volvió a ser para un servidor, que también se llevó el Trofeo CAGÓN.

Bueno, se me ha pasado el comentaros la mecánica del juego, porque al fin y al cabo es un juego, hay uno que gana sí... pero creo que siempre ganamos todos. Es muy simple y a la vez complicado, el juego consiste en que se van sumando aciertos jornada a jornada y el que más tenga al final es el que gana.

Pero aparte de esto hay más cosas, hay diversos trofeos como el BEATO (el que más variantes pone en una jornada) y el CAGÓN (el que menos variantes pone). En un principio fueron estos dos trofeos. A lo largo de los años se han ido creando más trofeos tales como el PLENILUNIO (el que acertaba el pleno al 15 más veces a lo largo del año), el ROOKIE DEL AÑO (premio que se otorga al mejor novato de la temporada) y por último dos creados para esta temporada, la PIN CUP (competición tipo Champions League en la que cuenta un partido por jornada, llamado partido estrella) y el PUFO "GIANLUIGI PUFFÓN" (titulo que se le dará al que acumule más puntos por quedar cada jornada último clasificado).

También contamos con una sección en la que el Administrador de la Quiniela Payasa escribe su punto de vista de la jornada y redacta un artículo que engloba todo lo que ha sido importante esa jornada, llamada "El Autopase". Por cierto, es una sección increíble.

Ya acabando, esta temporada, que es la 4ª ya, contamos con el mayor número de participantes, 20. Este año va a estar muy difícil estar arriba, pero se va a intentar. Y como manda la tradición... año nuevo, grupo nuevo, pero esta vez sí, se consigue la ansiada web http://www.quinielapayasa.es/ gracias a la incesante tarea durante todos estos años del administrador y creador de esta Quiniela, el señor Pablo Soriano, conocido amigablemente como Mu.

En fin, espero que haya quedado más o menos claro que la Quiniela Payasa es algo más que numeritos y simbolitos... hay un montón de cosas, de gente y de trabajo detrás de ella.

miércoles, 27 de agosto de 2008

0 Comments:

 
El mundo es tuyo, plásmalo en poemas - Wordpress Themes is proudly powered by WordPress and themed by Mukkamu Templates Novo Blogger