Caminar

Caminar... todo ser humano lo tiene implícito desde que nace. Si bien no nacemos enseñados. Son nuestros mayores los que nos enseñan. Ellos nos enseñan a caminar hacia delante, a dar nuestros primeros pasos, a ir erguidos por la vida, con la cabeza alta, la espalda recta y con el movimiento de tacón-punta en los pies, como si de un compás se tratase. Titubeamos un poco a la hora de dar esos primeros pasos, no sabemos lo que nos espera delante, pero los damos firmemente, sin preocuparnos de lo que pasará.

A medida que crecemos, nuestros pasos se vuelven rápidos, más precisos, más largos... pero aún con eso corremos el riesgo de tropezar, de caer. Y de eso aprendemos, de las caídas, de los golpes que nos llevamos en el camino... pero también aprendemos de lo que andamos, de las cosas que vemos, de los paisajes que contemplamos, de las personas que conocemos.

Y es en ese momento, en el que habiendo conocido muchas cosas, aprendes una palabra nueva: parar. La gente para en un sitio porque le gusta lo que ve, porque quiere tener un recuerdo del sitio o simplemente para descansar.

Una vez reposado, continúas tu camino, y sigues... y sigues... y sigues... pero jamás llegas al final. Así que lo que haces es detenerte y echar la vista atrás y ver lo que has andado. Repasar mentalmente todo lo que has conocido, aquello que te ha gustado, aquello que no querrías volver a ver, aquello que te gustaría repetir...

Y te das cuenta de una cosa; el camino puede ser largo, corto, sinuoso, rectilíneo, estrecho, ancho, con más o menos cosas... lo importante no es eso. Lo importante de verdad es recorrerlo, a tu ritmo, sin prisas, parando todas las veces que sea necesario, cayéndote las veces que haga falta... al fin y al cabo es tu camino. Nadie más lo va a recorrer por tí...


Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Antonio Machado


sábado, 26 de diciembre de 2009

 
El mundo es tuyo, plásmalo en poemas - Wordpress Themes is proudly powered by WordPress and themed by Mukkamu Templates Novo Blogger